"Para los extranjeros, que no tienen que vivir con las consecuencias, el continuo bullir de horrores y delicias que depara India es sin duda, el mayor espectaculo del mundo. 'India lo tiene todo' me dice una chica Yugoslava que conoci en Tibet. 'India es la vida en escena' dice un candiense sentado a mi lado. 'India es tan diferente..' dice un turista suizo. 'Veo muchas cosas buenas, tantas como malas. La gente es tan generosa y tan egoista al mismo tiempo.'
Cada viaje a traves de India es en cierto modo un "magical mystery tour" hacia el caos, el color y el impacto. India no es ni el lugar mas facil ni el mas bonito del mundo, muchos viajeros afirman, pero es seguramente el mas impactante, entretenido, el mas agobiante: el mas feliz, el mas triste, el mas humano -ciertamente el unico pais, como cita Geoffrey Moorhouse,"donde los superlativos son tan comunes como los adjetivos comunes". India lo tiene todo y lo opuesto; y si occidente nos sugiere cultura masculina, dedicada al analisis, virilidad y poder y el Sudeste asiatico nos sugiere feminidad en su textura, suavidad, delicadeza y gracia, India es ambas y ninguna, tan grotesca y fascinante como un hermafrodita."
"Incluso muchos de los extranjeros que vienen a India, despues de cierto tiempo, empiezan a parecer indios. El proceso comenzó con algunos excéntricos británicos de tiempos del Raj que decidieron integrarse entre los nativos, despues continuó con el imparable éxodo de viajeros desde occidente que se vistieron con túnicas de color azafrán y abrazaron la vida ascética. Incluso hoy, muchos de los bohemios vagabundos que se pasean por el pais en gran numero, con sus abalorios y sus sandalias, parecen haber tomado prestado algo de la pobreza en las formas del pais que habitan.
En Thailandia, Indonesia o Japon estas transformaciones son sino raras, inexistentes."
Citas del libro "Video night in Kathmandu", Pico Iyer, 2001
No comments:
Post a Comment